Objetivo:

Continuar el proceso intensivo de formación integral donde los jóvenes puedan adquirir herramientas que les permitan influir de manera positiva en la sociedad, grupos, movimientos y organizaciones juveniles. Se espera que el participante durante el tiempo posterior a su primer periodo de escuela haya influido en su contexto de manera activa promoviendo la acción apostólica, la formación de sus hermanos jóvenes y la construcción de un mundo mejor a través del acompañamiento, el testimonio y el apostolado de la amistad.

Justificación:

El hombre por naturaleza es social y requiere crecer y desarrollarse con otros, sin embargo, en ese proceso evolutivo de crecimiento, el grupo de pares no puede favorecer, del todo, el buen desarrollo del proceso integral de formación del joven, es por ello que necesitamos jóvenes líderes que estén formados para que estando en la masa juvenil, transformen y orienten a sus hermanos jóvenes para que contribuyan a la construcción de la civilización del amor.

Descripción:

La Escuela de Líderes en su segundo periodo es una experiencia mixta de formación integral en el liderazgo cristiano con un enfoque Cristológico.

Comunitaria, sistemática y pedagógicamente organizada, se desarrolla en un clima de alegría, fraterno compartir, auto superación, reflexión, espiritualidad y respeto, que favorece el proceso de formación integral de los jóvenes participantes y potencia su liderazgo (personal y comunitario) para que influyan positivamente en la construcción de una sociedad inspirada en los valores del Evangelio.

Se desarrolla durante 15 días en modalidad presencial con la respectiva formación y autoformación permanente durante y después de la experiencia, en el lugar de origen del participante.

La propuesta temática de la Escuela de Líderes en orden a la formación integral es la siguiente:

Ciclos Teóricos:

  1. Técnico
  2. Filosófico
  3. Espiritual
  4. Teológico
  5. Social
  6. Táctico

Formación Teórico-práctica:

  1. Ascética (en la oración)
  2. Litúrgica
  3. Patriótica
  4. Deportiva
  5. Humana
  6. Artística

Requisitos:

  1. Haber realizado I nivel ya sea juvenil o universitario.
  2. Trabajar o desear trabajar en procesos de liderazgo en la cotidianidad buscando dejar un mundo mejor.
  3. Estar dispuesto a asumir la totalidad y exigencia del programa propuesto.
  4. Diligenciar el formulario de admisión, en línea.
  5. Traer libreta de apuntes, tendidos de cama (sábana, sobre sábana y funda), ropa cómoda para clima templado, ropa para la práctica deportiva, elementos de aseo, instrumentos musicales y elementos para elaborar carteleras, disfraces, etc. (revistas, cinta, pegante, tijeras, papel periódico). Cupos Limitados.

Proceso de Inscripción:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción. Haz clic aquí 
  2. Estudio del formulario por parte del equipo encargado de la experiencia formativa.
  3. Respuesta de aceptación o no del candidato.
  4. Si es aceptado proceder con la consignación respectiva en el Banco Bancolombia.

Costo:

La Escuela sí tiene un costo monetario del cual el equivalente al 36% es asumido por el participante, mientras que el 64% restante es subsidiado por Central de Juventudes, el costo incluye la experiencia formativa, materiales, alimentación y alojamiento.

El aporte por parte de cada participante para esta experiencia es de:

$ 580.000 COP

Fechas:

  • 19 junio al 04 de julio de 2024

Lugar:

Todas nuestras experiencias se desarrollan en el CENTRO DE FORMACIÓN Y SERVICIOS -LA CAPILLA-, centro campestre localizado a 60 Km. de Bogotá D.C. Colombia y dispuesto en dos espacios: San Jorge y La Capilla.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?